Consumo de cannabis y conducción

31 ene 2025

El riesgo de accidentes aumenta considerablemente

Los conductores y las conductoras se enfrentan a la duda de qué deben tener en cuenta después de fumar marihuana. Thomas Wagner, director de los centros de evaluación de la aptitud para la conducción en DEKRA, responde a las preguntas más importantes.

¿A qué riesgos se enfrentan los conductores y las conductoras después de consumir cannabis?

Los efectos varían mucho de una persona a otra, pero algo es seguro: el riesgo de accidentes después del consumo de cannabis aumenta entre un 25 y un 166 %. Para los conductores más jóvenes menores de 25, el riesgo de accidentes se triplica. La combinación de cannabis y alcohol es todavía más arriesgada. Se tienen problemas con tareas complejas, la concentración y la reacción, en parte también debido a una mayor disposición a asumir riesgos.

¿Qué límites deben respetar los conductores y las conductoras que consumen cannabis?

La ley alemana, por ejemplo, prohíbe conducir con 3,5 nanogramos o más de la sustancia activa del cannabis THC (tetrahidrocannabinol). Los conductores que superen esa cantidad se enfrentan a una multa de 500 euros o de hasta 1500 euros en caso de reincidencia, además de una evaluación médica psicológica para comprobar su aptitud para la conducción. Importante: el alcohol está totalmente prohibido al consumir cannabis. Y para todos los conductores menores de 21 años y los conductores noveles en periodo de prueba, se prohíbe totalmente la conducción al consumir cannabis: en estos casos, se aplica un «límite de cannabis cero».

¿Cuándo puedo volver a conducir después de fumar?

Recomendamos esperar unas 12 horas después de un consumo ocasional de cannabis antes de volver a ponerse al volante. Incluso estando por debajo del límite legal, la persona afectada se enfrenta al riesgo de ser condenada por un delito penal en caso de accidente o de conducción temeraria. Si se desconoce la cantidad de THC contenida en el producto y no se pueden descartar los problemas de concentración, debería esperar 24 horas antes de volver a conducir.

¿Cuál es la situación en caso de consumo regular?

Todavía se necesitan más estudios para determinar los efectos de un consumo más frecuente, es decir, un consumo entre semana y en fin de semana. El organismo no es capaz de descomponer todo el THC. Cuando se fuma marihuana, el «nuevo THC» se encuentra con el THC almacenado en el tejido adiposo y la concentración del principio activo sigue aumentando. Por lo tanto, recomendamos tomarse un descanso del cannabis cuando se consume regularmente. Partimos de la base de que, cuando se consumen cantidades individuales moderadas, el valor límite de 3,5 nanogramos de THC suele volver a bajar al cabo de 3 o 5 días de abstinencia.

¿Cuál es la situación en caso de consumo frecuente?

Si consumes cannabis casi a diario, no puedes conducir. Solo podrías hacerlo tras una pausa de varias semanas. En el caso de un consumo elevado crónico, diario o casi diario, o de un consumo excesivo regular, existe la sospecha de que puede haber un problema de adicción en el que conducir podría suponer un riesgo. Solo debería considerarse de nuevo después de un periodo de abstinencia más largo, acompañado de asesoramiento o tratamiento para la adicción.